¿Te imaginas caminar dentro de una de las cuevas más grandes del mundo? El Parque Nacional de las Cavernas del Río Camuy invita a descubrir un universo subterráneo de formaciones milenarias, ríos ocultos y una historia profunda conectada con los pueblos indígenas Taínos. 

Ubicado en la región noroeste de Puerto Rico cerca del municipio de Camuy, el Parque Nacional de las Cavernas del Río Camuy alberga uno de los sistemas de cuevas más grandes del hemisferio occidental, con más de 220 cuevas y cavernas formadas por millones de años de erosión kárstica. Además, aquí fluye el tercer río subterráneo más largo del mundo: el río Camuy. Desde gigantescas estalactitas hasta relatos ancestrales, las famosas cuevas de Camuy prometen una experiencia inolvidable en el corazón natural de Puerto Rico.

Nota: El Parque de las Cavernas del Río Camuy está cerrado hasta nuevo aviso.

Río Camuy Cave Park

Recorre el tercer río subterráneo más grande del mundo en el Parque de las Cuevas del Río Camuy.

Un viaje al interior de las cavernas de Camuy

Al adentrarte en el parque, sentirás el aire fresco y húmedo mientras recorres pasajes majestuosos como la Cueva Clara, una imponente caverna de 700 pies de largo y techos que alcanzan los 200 pies de altura. Estalactitas y estalagmitas milenarias te acompañarán en un ambiente lleno de luz tenue, ríos subterráneos y pozas brillantes.

La historia de las Cuevas del Río Camuy se remonta a millones de años atrás, a la formación misma de la Isla. Aunque el sistema de cuevas fue descubierto oficialmente en 1958, la evidencia arqueológica muestra que los habitantes indígenas de Puerto Rico exploraron las cuevas hace cientos de años. Las cavernas llevan el nombre del tercer río subterráneo más grande del mundo, el río Camuy. Con el tiempo, el río erosionó gradualmente las colinas de piedra caliza kárstica de la región, dando forma a las impresionantes estalactitas, estalagmitas y sumideros que puedes observar en el parque.

Explora más cuevas en Puerto Rico

Vista panorámica de una caverna en el Parque de las Cuevas del Río Camuy en Puerto Rico.

El Parque de las Cavernas del Río Camuy está ubicado en la región noroeste de Puerto Rico.

Cueva Clara 

La Cueva Clara es uno de los principales atractivos del Parque de las Cavernas del Río Camuy. Con 700 pies de longitud y más de 200 pies de altura, su inmensidad y juego de luces naturales crean un ambiente místico. Dentro encontrarás pasadizos, ríos subterráneos y especies como murciélagos y aves. Además de ser un destino turístico, el parque es un sitio clave para investigaciones científicas sobre geología y ecología.

Experiencias de ecoturismo en Puerto Rico

Estalactitas impresionantes dentro de las cavernas de Camuy.

El Parque de las Cavernas del Río Camuy es un popular destino turístico y un importante recurso científico y ecológico.

Cuevas de Camuy y el legado Taíno

Las cavernas de Camuy no solo impresionan por su belleza natural; también son un sitio de gran importancia arqueológica. Evidencias históricas revelan que los indígenas Taínos exploraban estas cuevas hace siglos, utilizándose para ceremonias espirituales y como refugios naturales. Muchos mitos y leyendas de la cultura taína están ligados a estos espacios subterráneos.

Recorre la Ruta Taína

Sendero interior que recorre las cuevas de Camuy.

La historia de las Cuevas del Río Camuy se remonta a la formación de la propia Isla.

Tours por el Parque de las Cavernas de Camuy

Actualmente, los tours guiados por el Parque de las Cavernas del Río Camuy tienen una duración aproximada de 90 minutos. Durante el recorrido, los visitantes caminan por senderos acondicionados, atraviesan puentes y exploran formaciones rocosas únicas.

El horario de operación es de miércoles a domingo, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. AST. Los Tickets para las Cuevas de Camuy cuestan $18 para adultos y $13 para niños de 4 a 12 años. La entrada para menores de 4 años es gratuita. Hay estacionamiento disponible en el parque.

Es obligatorio reservar antes de visitar. Contacta al Departamento de Recursos Naturales en (787) 898-3100 / (787) 999-2200 ext. 3474 o escribe a [email protected].

Planifica tu Escapada a Puerto Rico

Descubre exuberantes bosques tropicales, playas impresionantes y una cultura vibrante en Puerto Rico. ¡Empieza hoy a organizar una escapada inolvidable a la Isla!

Planifica tu Viaje

Preguntas Frecuentes sobre las Cavernas de Camuy

¿Qué hay en las cuevas de Camuy?

El parque alberga más de 220 cuevas, siendo la Cueva Clara la principal atracción abierta al público. En su interior, encontrarás estalactitas y estalagmitas de gran tamaño, ríos subterráneos y una rica biodiversidad que incluye diversas especies de murciélagos, aves e insectos. Además, el parque cuenta con áreas de picnic, tiendas de recuerdos y un centro de visitantes con exhibiciones educativas.

¿Cuánto cuesta ir a las cuevas de Camuy?

El precio de la entrada general es de $18 para adultos y $13 para niños de 4 a 12 años. Los niños menores de 4 años entran gratis. Es recomendable reservar con antelación, ya que las visitas se realizan en grupos con capacidad limitada.

¿Cuánto dura el recorrido de las cuevas de Camuy?

El recorrido guiado por la Cueva Clara tiene una duración aproximada de 1 hora. Incluye una presentación inicial en video, seguida de un traslado en tranvía hasta la entrada de la cueva, donde se realiza una caminata por sus impresionantes formaciones geológicas.

¿Es necesario reservar con anticipación?

 Sí, debes reservar previamente para garantizar tu entrada y tour.

¿Es seguro visitar las cuevas de Camuy con niños pequeños?

 Sí, pero se recomienda supervisión constante y que los niños puedan caminar de manera independiente en terrenos irregulares.

¿Puedo tomar fotografías dentro de las cuevas?

 Sí, se permite tomar fotografías sin flash para preservar las condiciones naturales del ecosistema.

Normas para comentar

Valoramos tus opiniones y queremos fomentar una comunidad respetuosa y participativa. Por eso, te pedimos que sigas estas guías al publicar comentarios:

  • Expresa tus opiniones de manera respetuosa.
  • No eliminaremos comentarios que fomenten un debate cortés, pero no se tolerará el discurso de odio ni el uso de lenguaje inapropiado. Esto incluye también el mal uso de emojis o hashtags.
  • No votes en contra ni desapruebes un comentario solo porque no estás de acuerdo con la opinión de otra persona.
  • La autopromoción y los enlaces externos no están permitidos y serán eliminados.
  • Evita compartir información privada sobre ti o sobre otros. El *doxing* (la divulgación de información personal con intenciones dañinas) está estrictamente prohibido y resultará en una expulsión.
  • Los comentarios fuera de tema serán eliminados.