Abundantes porciones de plátanos fritos, crujientes y con ajo; carne de cerdo suculenta asada lentamente; arroz y habichuelas acompañados de una cerveza local fría o un cóctel de ron afrutado, y esa es solo tu primera comida. 

Tener la oportunidad de disfrutar de la auténtica comida puertorriqueña es lo más destacado de las experiencias de muchos visitantes. La vitalidad de la cultura puertorriqueña cobra vida en sus platos, una celebración de sabores que los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar. Algunos de los favoritos son el mofongo, los tostones, los pasteles, el arroz con gandules, el tembleque y el coquito. 

Aquí tienes una guía de algunos de los platos que no te debes perder: 

Alcapurrias.

Las frituras se encuentran en toda la Isla, comunmente en restaurantes al aire libre. 

Frituras

Las frituras son delicias fritas que se encuentran comúnmente en restaurantes al aire libre junto a la playa que combinan maravillosamente con una cerveza fría. Por lo general, se rellenan con carne molida de res, carne de cangrejo, pollo, pescado, pulpo u otros tipos de mariscos. Hay una variedad de diferentes buñuelos que encontrarás en Puerto Rico. 

Mofongo

Ningún viaje a Puerto Rico está completo sin probar nuestro famoso mofongo.

Mofongo

Es una de las comidas caseras favoritas en Puerto Rico. 

El mofongo se elabora tradicionalmente con trozos de plátano verde fritos machacados con ajo y cerdo curado en sal, chicharrón, mantequilla o aceite. Algunas recetas usan un caldo salado para ablandar los plátanos mientras se machacan. 

El mofongo se puede servir como acompañante o relleno con cualquier carne, como pollo guisado, carne de cangrejo, pulpo, churrasco, cerdo frito, mariscos o verduras guisadas. Otras variaciones de mofongo incluyen mofongo de yuca y trifongo, hecho con plátano verde, plátano maduro y yuca. 

Lechon

Planifica un viaje a Guavate para probar algunos de los mejores lechones asados de Puerto Rico.

Lechón asado

¡Un legado culinario puertorriqueño! Para preparar este manjar, primero se marina un lechón entero en adobo (una mezcla de ajo, orégano, pimienta negra, vinagre y agua) y luego se asa lentamente sobre las brasas durante varias horas hasta que la carne esté jugosa y la piel crujiente Para probar algunos de los mejores lechones asados de Puerto Rico, planifica un viaje de un día a Guavate, donde el camino que conduce a las montañas de Cayey está bordeado de lechoneras (restaurantes de carne de cerdo) que sirven carne de cerdo criado localmente. Otro plato especial de carne de cerdo es el pernil, sazonado con adobo y asado al horno. 

Pasteles.

Los pasteles son una especialidad local que no puede faltar en las fiestas.

Pasteles

Los pasteles, una verdadera especialidad local, se parecen a los tamales y se preparan tradicionalmente con masa de plátano verde rellena con carne de cerdo guisada. A veces se añade yuca u otros tubérculos; la masa también se puede hacer solo con yuca. Los pasteles se pueden rellenar con pollo o bacalao y, recientemente, se han comenzado a confeccionar algunas versiones veganas. 

Para formar el pastel, la masa se presiona sobre una hoja de plátano, se agrega el relleno en el centro y la hoja de plátano se dobla, se ata con una cuerda y se cubre con papel pergamino. Luego, los pasteles se hierven, se desenvuelven y se sirven. 

Copas rellenas de tembleque y palitos de canela.

Tembleque es un postre puertorriqueño favorito.

Postres 

¡La mejor parte de la comida! Los postres tradicionales de temporada incluyen tembleque, que es como un flan de coco suave; y arroz con dulce, que es arroz con leche, coco, canela y pasas. Otros postres tradicionales incluyen el flan, un pastel de crema de vainilla; y casquitos de guayaba, que es pasta de guayaba acompañada de queso blanco local. 

También existe una versión del eggnog llamado coquito, que se elabora con leche evaporada, leche condensada, leche de coco, canela y ron blanco. Existen versiones de coquito con sabores, que incluyen chocolate, pistacho y guayaba. 

 

En Puerto Rico, nuestros antojitos fritos –o buñuelos– son muy conocidos en toda la isla. Pruebe algunos de nuestros favoritos, como los bacalaítos con sabor a bacalao y las alcapurrias rellenas de carne, y otros bocadillos crujientes que conforman la cultura culinaria de Puerto Rico.

Normas para comentar

Valoramos tus opiniones y queremos fomentar una comunidad respetuosa y participativa. Por eso, te pedimos que sigas estas guías al publicar comentarios:

  • Expresa tus opiniones de manera respetuosa.
  • No eliminaremos comentarios que fomenten un debate cortés, pero no se tolerará el discurso de odio ni el uso de lenguaje inapropiado. Esto incluye también el mal uso de emojis o hashtags.
  • No votes en contra ni desapruebes un comentario solo porque no estás de acuerdo con la opinión de otra persona.
  • La autopromoción y los enlaces externos no están permitidos y serán eliminados.
  • Evita compartir información privada sobre ti o sobre otros. El *doxing* (la divulgación de información personal con intenciones dañinas) está estrictamente prohibido y resultará en una expulsión.
  • Los comentarios fuera de tema serán eliminados.
Boletín Electrónico de Descubre Puerto Rico

Un paraíso en tu bandeja de entrada

Recibe un boletín mensual con ideas de viaje, noticias, consejos y más.

Ver Lugares Mencionados en un Mapa